Guías de pagos
De las bicis, a las scooters, los trenes, los taxis a los car sharing... El mobility es un tema de actualidad . Descubre cómo van los pagos en este nuevo sector
Estamos en el 2020, y desde que Henry Ford creó su Modelo T en 1908 no ha habido tal revolución en la movilidad. Desde las aerolíneas de bajo coste como EasyJet, hasta los viajes compartidos con Uber o ahora con el boom de las scooters como Lime, en los últimos años hemos visto el desarrollo de negocios que nos ayudan a movernos más fácilmente, y a mejorar la calidad de vida de muchos.
La próxima vez que visites una ciudad, cuenta las diferentes maneras en que puedes moverte. En el pasado, tal vez hayas podido encontrar una tienda de alquiler de bicicletas, llamar a un taxi o reservar un tren, pero ¿podías reservar con el móvil una bicicleta o un scooter eléctrico? ¿Podías subirte a un coche y conducir hasta tu destino? ¿Podrías conseguir un taxi sin dinero en efectivo o tarjeta? La respuesta es simplemente, no.
Adyen ha estado ayudando a muchas empresas de mobility, así que en esta guía vamos a ver el auge, lo que está por llegar, y qué lugar ocupan los pagos.
Fuente
Se prevé que las plataformas de mobility como servicio (MaaS) sustituirán a más de 2.300 millones de desplazamientos urbanos en automóvil privado anualmente para 2023. Es nada menos que una revolución en la forma en que nos movemos. McKinsey se refiere a esto como el "segundo gran punto de inflexión" de la movilidad, aludiendo al impacto que las empresas de mobility tienen en la sociedad en su conjunto.
"Pasado el punto de inflexión llegó la gasolina, las carreteras y autopistas pavimentadas, los moteles, los restaurantes de comida rápida y los suburbios. La movilidad no era sólo de coches, sino de fabricantes y proveedores de piezas, mecánicos, taxis, autobuses, ferrocarriles de cercanías y, con el tiempo, aeropuertos de la zona metropolitana".
El advenimiento de la movilidad compartida, la conectividad de datos y los vehículos eléctricos está destinado a tener un impacto similar. Por un lado, facilitan aún más formas de viajar. Las scooters no son nuevas, y tampoco lo es el compartir, pero ponlos juntos y pagando con una aplicación, y tendrás algo bastante emocionante.
La segunda parte de este punto de inflexión significa más trabajos, adaptados a la realidad de las necesidades. Donde antes predominaban las manufacturas, hoy estamos hablando de desarrolladores de software, científicos de datos y equipos de localización, así como de aquellos que resuelven los problemas modernos con estos nuevos métodos de transporte; cargando, configurando y aparcando estos nuevos vehículos.
Sólo podemos especular sobre cuál será el equivalente a una autopista en el año 2050, pero es casi seguro que será diferente de las carreteras que conocemos hoy en día
Colin Lim ∙ CEO, mobilityX
Tienes que coger un vuelo para un importante viaje de trabajo a una ciudad extranjera. Se te hace tarde, así que sales de casa sin pensarlo mucho. Abres tu teléfono y reservas tu *insertar aplicación de taxi de elección*, se configura con Apple Pay.
Llegas al aeropuerto en el último momento y pasas el arco de seguridad. Ahí es cuando ocurre lo que parece un desastre. Olvidaste tu billetera con todo tu dinero y tarjetas...
Hace diez años, probablemente tendrías que dejar el aeropuerto e irte a casa, perdiendo tu vuelo y poniendo en peligro todo tu viaje. Hoy en día, si tienes tu teléfono, estás listo. Tu aplicación de multitransporte te cubre para taxis, bicicletas, scooters y ciclomotores. El almuerzo, la cena, las bebidas y un cepillo de dientes de repuesto están cubiertos por tu cartera móvil.
En 2018, los pagos de e-wallets (Apple Pay, Google Pay™, Alipay, WeChat Pay) hechos en línea y en la aplicación aumentaron en un 40%.
La información de la tarjeta se almacena en el móvil, mientras que la información se comparte después de la autenticación (por lo general una huella digital o una contraseña). Vemos que los e-wallets son una gran opción para las empresas de movilidad, ya que el flujo de pago se completa dentro de la aplicación.
Desde los primeros pasos del mobility
del siglo XIX hasta el día de hoy
Los pagos se convierten en un tema clave cuando empezamos a pensar en el enfoque autónomo y centrado en los datos de la movilidad moderna. Ya no tienes que ir a una tienda de alquiler de coches o a una parada de taxis, es un toque al móvil y te vas.
Cuando Uber comenzó en 2009, sus fundadores no estaban pensando necesariamente en los métodos de pago, pero al introducir los pagos in-app, han cambiado la forma en que muchos de nosotros pagamos por el transporte. La seguridad de los viajes prepagados significa que los usuarios no tienen que preocuparse por lo que se les cobrará al final del viaje. Del mismo modo, los conductores no se preocupan por los billetes falsos, y el temor del pasajero que no tiene dinero en efectivo.
En nuestra industria, nos referimos a estos flujos como pagos invisibles, ya que no requieren ninguna acción por parte del cliente.
Fuente
Hoy en día, las empresas de mobility necesitan una instalación que sea fácil de mantener a distancia. Esto significa acceso a un gran número de puntos de datos, y una plataforma que pueda luchar contra el fraude y proporcionar altas tasas de autorización. Los pasajeros necesitan poder pagar sin problemas.
Los datos de pagos proporcionan información del cliente y su historial de viajes en tiempo real, para que pueda investigar sus segmentos de clientes, su comportamiento y probar lo que funciona mejor para ellos. Con una visión general de todos los mercados, la información se facilita a través de las fronteras e incluso de los continentes, tanto si está en Austria como en Australia. Tener una integración significa que los informes de datos en nuevas regiones tienen una estructura similar a los informes existentes en lugares más habituales, de modo que es fácil utilizar los datos desde el primer día.
Los e-wallets se meten bajo el paraguas de la tokenización. Pero ¿por qué son tan importantes para las empresas de mobility?
Martti Ilves, el jefe de pagos de Bolt, lo resume muy bien:
"Nos gusta implementar opciones que no requieran el registro de clientes y mejorar el flujo para las personas sin una cuenta de Bolt. Apple Pay y Google Pay™ por ejemplo. Las herramientas de tokenización de Adyen significan que los pagos de los e-wallets pueden hacerse de manera recurrente, y cuando los usuarios se autentican una vez, la información se almacena".
El flujo desde la descarga hasta el viaje debe mantenerse a los mínimos pasos posibles. Para Bolt el flujo va así:
El usuario descarga la aplicación, introduce su código de registro y listo. Los viajeros pueden seguir pagando en efectivo, pero si el teléfono está configurado con un e-wallet, la opción está ilustrada, los viajeros también pueden añadir métodos de pago adicionales.
Cómo los datos de los pagos, pueden ayudar a hacer crecer a su negocio utilizando la investigación en tiempo real, el análisis de optimización del rendimiento y más.
Sixt lo está haciendo, FreeNow lo está haciendo, y las autoridades de transporte locales más pequeñas como la BVG en Berlín lo están haciendo con Jelbi. Una aplicación, un login, un método de pago; todos los métodos de transporte urbano.
Los usuarios suben un selfie junto con fotos de su pasaporte y permiso de conducir, y luego verifican una forma de pago. Usando Jelbi como ejemplo, los usuarios se registran una vez y pueden viajar de la forma que deseen: autobuses, trenes, scooters, bicicletas, coches, viajes compartidos y taxis.
Los pagos con tokens en estas aplicaciones hacen que los usuarios no necesiten añadir un nuevo método de pago para cada medio de transporte que utilicen.
La pista está en el nombre, la movilidad. La movilidad a menudo significa ir de A a B, aunque desde una perspectiva empresarial, la movilidad también puede significar crecimiento y expansión. Muchas empresas comienzan orgánicamente en una ciudad, pero expandirse no significa necesariamente trasladarse a otros lugares cercanos.
Tomemos el ejemplo de Movo, que encontró el éxito por primera vez en una ciudad congestionada y en expansión - Madrid. Pero cuando se trataba de expandirse, querían operar en megalópolis similares, con sistemas de transporte público saturados, y miraron hacia América Latina. En 2020, las fronteras nacionales son menos importantes como puerta de entrada para hacer negocios.
Reporting: Tener una integración significa que sus informes se presentan en el mismo formato, sin importar de dónde vengan. Esto es especialmente útil si se encuentra en un lugar desconocido y significa que puede comparar y contrastar cosas como las tasas de autorización, los métodos de pago más populares y los puntos de fraude.
Sin desarrollo o implementación extra:
"La capacidad de expandir nuestro servicio en nuevos mercados sin tener que afrontar costes adicionales de desarrollo o implementación en torno a nuestra configuración de pagos ha sido esencial para nuestro negocio". - Alvaro Pellejero, Fundador, Movo.
Métodos de pago locales: Adyen ofrece la gama de métodos de pago más utilizada y amplia, así que si su empresa necesita implementar rápidamente el método de pago más popular, lo tenemos cubierto.
La integración de cada método de pago por separado requiere mucho tiempo para los equipos de una empresa. No sólo se necesita mucho trabajo de desarrollo para integrar cada método, sino que tendrá que mantener la integración a medida que cambien las regulaciones y se produzcan actualizaciones. También tendrá que gestionar contratos e informes separados para cada método.
Para las empresas de mobility que se trasladan a nuevas ciudades y países, es mucho más fácil si su proveedor de pagos puede manejar todo esto por ellos. Un contrato y una integración con Adyen le da acceso a todos los métodos de pago locales clave en todo el mundo, optimizados para el móvil y listos para usar. No es necesario crear una entidad local en cada nuevo mercado; la puesta en marcha es tan simple como encender un interruptor.
Incluso puede servir una lista específica de métodos de pago en función de la ubicación, el dispositivo y el valor de la cesta de la compra de sus clientes. Así que cada cliente sólo ve los métodos de pago que le interesan.
Cientos de millones de personas no utilizan los principales sistemas de tarjetas de crédito, y cuando se trata de la movilidad es fundamental la necesidad de ofrecer métodos de pago locales. Es necesario ofrecer los métodos de pago que son fáciles de añadir a su aplicación, seguros y ampliamente utilizados.
Dennis Friemerding ∙ Team lead payments, FlixBus
En algún momento, la información de pago almacenada de sus usuarios expirará. Aquí es donde entran los network token. Éstos son mantenidos por las redes de tarjetas y se actualizan automáticamente cuando el comprador tiene alguna actualización de los detalles de la tarjeta (incluyendo la caducidad).
Los network token fueron diseñados originalmente con el ecommerce en mente, pero con el auge de las plataformas de "ride-hailing" los casos de uso se expanden a las empresas de movilidad. Nuestras tarjetas de network token se actualizan automáticamente y, como resultado, vemos mayores tasas de autorización en comparación con los pagos realizados sin network tokens.
No hay devoluciones involuntarias
Los detalles de las tarjetas son mantenidos por las redes de tarjetas, siempre están actualizados y nunca caducan.
Aumento de los ingresos
Reduce drásticamente las disminuciones de falsos positivos.
Los tokens rechazados se salvan volviendo a intentarlo con el PAN.
A prueba de futuro
Adopta hoy el estándar de tokens del mañana basado en EMVCo, sin esfuerzo de integración para ti.
Global
Los tokens cuentan con el apoyo de las principales redes en más de 100 países más los que quedan...
El fraude es una seria amenaza para cualquier negocio, pero lo que está en juego es mayor cuando se trata de tecnología emergente. Los coches, las bicicletas electrónicas y las scooters son activos de gran valor que deben ser protegidos contra el robo y el uso ilegítimo. También existe la amenaza de la suplantación del GPS, de las cuentas falsas y del fraude de pago a la vieja usanza, lo que constituye un importante motivo de preocupación.
Utilizando un sistema de fraude inteligente que combina componentes basados en reglas con lo último en ML. Nuestras herramientas de gestión de riesgos pueden evaluar el riesgo específico de la industria mobility para que pueda reducir el fraude desde el primer día.
Otra forma de combatir esta amenaza es con datos. Tener todos los datos en un solo lugar le permite reducir las falsas disminuciones, hacer un seguimiento de las tendencias de fraude en los pagos y ver en qué regiones el fraude va en aumento.
Saber más ›
Martti Ilves ∙ Head of payments, Bolt
Hemos cubierto algunos de los temas generales de la movilidad y los pagos, pero aquí están algunos de los detalles que recomendamos para los diferentes tipos de transporte.
Los métodos de transporte más tradicionales son los más disponibles, lo que significa que las opciones de pago deben ser amplias para atender a personas de todo tipo. Esto puede relacionarse con el lugar donde el pasajero puede pagar, así como con los métodos de pago que ofrecen.
Obtener una configuración de comercio unificada. Empresas como FlixBus tienen una plataforma de comercio electrónico, una aplicación, y terminales de puntos de venta para que los pasajeros puedan reservar con antelación, o incluso pagar en el día. Un enfoque unificado les permite ver de dónde vienen sus pasajeros y con qué frecuencia viajan. Esto les permite planificar las rutas más convenientes y asegurarse de que sus autobuses y trenes no realizan overbooking.
Cuando se utiliza una plataforma de transporte compartido, es importante saber de antemano lo que costará el viaje y que se puede confiar en la tarifa proporcionada, independientemente de los atascos o los desvíos. Para el conductor se trata de recibir una tarifa justa y garantizada.
Ofrezca ewallets. Permita a los usuarios desplazarse sin tener que llevar dinero en efectivo o tarjetas. Todo lo que necesitan es la aplicación y el acceso a Internet. Apple Pay, Google Pay™, Alipay, Samsung Pay y WeChat Pay están en alza.
Para los conductores: Proporcióneles una solución de pago. Nuestra solución de pago a terceros permite a los conductores recibir propinas individualmente de forma automatizada.
Con los scooters y ciclomotores eléctricos, la configuración del pago se basa en la velocidad y la comodidad. Los conductores usan una aplicación para desbloquear su vehículo y esperan poder salir en cuestión de segundos. La lentitud de los flujos de pago, o peor aún, las caídas, son un desastre para los motoristas y el negocio.
Establecer pagos invisibles en la app. Deje que los usuarios nuevos introduzcan su información de pago rápidamente, para futuros viajes es un toque, no un examen.
Adyen es la plataforma de pagos elegida por muchas de las principales empresas del mundo, ya que ofrece una moderna infraestructura de extremo a extremo que se conecta directamente con los métodos de pago preferidos de Visa, Mastercard y los consumidores a nivel mundial. Adyen ofrece pagos sin fricción a través de canales online, móviles y en tiendas. Con oficinas en todo el mundo, Adyen atiende a clientes como FlixBus, Uber, Bolt, Sixt y Easyjet.